En la Jornada “Los beneficios de BIM, aplicados a BREEAM®, LEED®, WELL y Passivhaus” , organizada por BioEconomic®, en el COAATMU - Murcia, el pasado 4 de Octubre, se identificaron los beneficios, se vieron la reducción de costes, las mediciones, la metodología y los procesos BIM, para conseguir Edificios de Consumo Casi Nulo “ECCN” - “nZEB”, implementando la sostenibilidad de las certificaciones BREEAM®, LEED® y Passivhaus para mejorar la salud y el bienestar de los ocupantes con la certificación WELL Building Standard®. Los asistentes pudieron ver las mejoras que se consiguen aplicadas a casos prácticos, obteniendo más conocimientos sobre cómo integrar la metodología BIM.
La bienvenida y presentación corrieron a cargo de Antonio Mármol Ortuño, Presidente del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia y Sebastià Parera, Manager de BioEconomic.
En la 1ª sesión moderada por Marina Diaz Balbis, Arquitecta PH Tradesperson - Responsable Técnico Área Mediterránea ISOVER, contamos con Benjamín González, Director Desarrollo Corporativo CYPE Ingenieros, con Pablo Amorós, Marketing Strategy Área - WELL AP y Responsable Bienestar corporativo de ACTIU en representación de WELL Building Standard y Alejandro Galván, Jefe de proyectos - Área Sostenibilidad en everis Ingeniería & Asesor BREEAM.
La 2ª sesión moderada por Benjamín González, Director Desarrollo Corporativo CYPE Ingenieros, participaron Andrea Totoricagüena, Directora Zona Levante Airzone - Corporación Empresarial Altra, Jose García, Ingeniero Consultor Dpto. Técnico, DAIKIN AC SPAIN y Juan Villar, Project Business Department, Arquitecto Técnico SOMFY.
Presentaron casos prácticos de edificios modelados con la metodología BIM y la aportación de múltiples beneficios a la hora de obtener un certificado BREEAM® - HQE™ - LEED® - WELL, ya que permite controlar y prever multitud de aspectos relacionados con la eficiencia y la sostenibilidad del edificio. Se vieron casos prácticos y de éxito de edificios certificados BREEAM® - HQE™ - LEED® y WELL Building Standard.
La 3ª sesión la moderó Juan Villar, Project Business Department, Arquitecto Técnico SOMFY. Nos dieron a conocer el caso de éxito del 1er Edificio Passivhaus de la Región de Murcia, con Joaquín Ruiz Piñera, Arquitecto y fundador de ZINK Arquitectura, estudio cuya filosofía parte de la Sostenibilidad y la Eficiencia Energética para desarrollar proyectos de alto confort y consumo casi nulo.
Read the full news here.